posit2.png
webescuela0.png
citasecretaria0.png
reserva5.png
comunidadaprenmovil.png
citasecretariamovil.png
web_escuelamovil2.jpg
reservamovil.png
  • Intercambio a Berlín

    Alumnos de 3 y 4 de ESO están realizando un viaje de intercambio con alumnos del  instituto Goethe de Hildesheim, Alemania.

    Más fotos...

  • Lectura y teatro

    En el segundo trimestre los alumnos de la ESO y Bachillerato han disfrutado con la lectura de mitos y obras clásicas de la Literatura Universal como El Buscón, de Quevedo y El Lazarillo de Tormes.

    Como actividad complementaria han asistido a la representación teatral de estas obras y han podido analizar personajes y situaciones representadas que previamente habían leído en clase. El objetivo principal es motivarlos en la lectura y ,concretamente, que entiendan el teatro como texto que se lee y como espectáculo.

      

  • Alumnos del instituto en SPAINSKILLS

     

    Tres alumnos del centro participan en la competición Spainskills.

    ¡Os deseamos mucha suerte y que disfrutéis de esta magnifica experiencia!

     

    Más...

    Puedes ver la competición de Carrocería del automóvil en directo (gracias a la Fundación Comforp)

     

  • Concurso de maquetas francófonas

    Algunas fantásticas maquetas realizadas por alumnos de 1º y 2º de ESO.

     

    Más...

  • Acto agradecimiento y reconocimiento labor Erasmus+

    El pasado 22 de marzo el IES San Juan Bosco fue uno de los centro que invitados al acto de agradecimiento y reconococimiento por participar en proyectos erasmus+.

     

  • Viaje a Escocia

    Día 14 en Tour por Edimburgo y National Museum

     Día 15 Monumento a William Wallace, Catedral de St. Giles y paseo por Edimburgo

     

     

    Más...

     

    Vídeo del sábado...

  • ¡Teatro en Inglés!

    Los alumnos de inglés asisten a dos obras de teatro en inglés "A musical disaster" y "The canterville Ghost".

     

    Más

  •  ¡Teatro en francés!

     
     Los alumnos de Eso y de Bach disfrutando de obras adaptadas de los clásicos de la literatura francesa.
     
     
     
  • Inmersión linguística de francés

    Inmersión linguística de francés con alumnos de 1 y 2 de ESO de francés.

    ¡Una maravilla de actividad para aprender francés divirtiendonos!


    Más...

  • PARTICIPACIÓN EN EL PROGRAMA BIOTHECNOFARM

    Este proyecto tiene como objetivos llevar la ciencia a las aulas y descubrir la biotecnología a los más jóvenes, alimentando su curiosidad, su ilusión y sus ganas de aprender.

     Se llevó a cabo entre los meses se enero, febrero y marzo y constó de tres sesiones:

    • Una primera sesión  desarrollada en el aula con todos los alumnos de 4º ESO, 1º Bachillerato y 2º Bachillerato, una breve presentación de la biotecnología,  al finalizar, se planteó un reto a modo de concurso para los alumnos, en el que tuvieron  que redactar un texto corto sobre un tema propuesto relacionado con la ciencia.
    • Una segunda sesión en la que 4 alumnos  de 4º de ESO cuyas redacciones fueron seleccionadas como ganadoras tuvieron  la oportunidad de llevar a cabo unos experimentos en los laboratorios de la  Facultad de Biología.
      • Elena López Padilla
      • Irene Cuadrado Marin
      • Sonia Martínez Smirnova
      • Antonio Cano Morenilla 
    • Una tercera sesión donde los alumnos-semilla realizaron los experimentos a sus compañeros en los laboratorios de Biología-Geología y Física-Química, fomentando así el aprendizaje y el compañerismo.

     

    Más...

  • Visita Guiada al HospitaL RAFAEL MÉNDEZ

    El pasado 27 de Febrero los alumnos realizaron una visita a diversas unidades del Hospital Rafael Méndez:       

    • Radiología
    • Laboratorio Bioquímica
    • Urgencias
    • Medicina Interna 1
    • UCI – Quirófano
    • Pediatría

    Muy estimulante y enriquecedora para aquellos que van a estudiar rama sanitaria.

            
  • Actividad músicoteatral 1º ESO

    Los alumnos y alumnas de la asignatura de Creación Musical de 1º ESO, han realizado una muestra músicoteatral de la obra: "Érase una vez un genio...Beethoven"; de 'creación propia', con motivo de la visita a nuestro centro de alumnos de 6º de primaria de diversos colegios de Lorca.

     

     

     

    Más fotos...

    Unos momentos de la representación...

  • Premio Ángeles Pascual

    Nuestra alumna Rocio Munuera Manzanares (4ºD) ha obtenido el Tercer premio en el 11ºCERTAMEN DE NARRACIÓN PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA “PREMIO ANGELES PASCUAL”. 

     

    Más...

  • Salida Mula-Calasparra

    Los alumn@s de 1º y 2º ESO han visitado Mula, concretamente la Casa Pintada donde se encuentra la exposición permanente de Cristobal Gabarrón, el museo de la ciudad y la Ermita del Niño de Balate.

    Después continuaron con el santuario de la Virgen de la Esperanza en Calasparra donde comieron. Los  acompañaron dos profesores: Asensio Castejón y María Reverte.

    Más...

  • Desarrollo de la "SEMANA DE LA CIENCIA 2019"

    El desarrollo de las actividades está siendo bastante satisfactorio tanto para los ponentes como para los alumnos. Fijaos en sus caras cuando veáis las fotos.
     
    Destacamos a los alumnos que se han implicado y están trabajando como monitores:
    • 3º A ha realizado pruebas para conocer nuestro estado de salud
    • 3º D ha preparado kinegramas y anamorfosis 
    • 4º D hace las prácticas a los alumnos de 1º ESO 
     
    Así mismo agradecemos a los que vienen de fuera para realizar actividades con nuestros alumnos:
    Melli Toral, Biotecmur, Sergio Mérida, Dani Torregrosa y  Dr Francisco Peral 
     
    Conforme avance la semana iremos incluyendo más imágenes
     
    Esperamos que lo disfrutéis tanto como nosotros
     
     
  • Huerto escolar

    El huerto está en plena producción, además de las frondosas habas que todos miramos ansiosos también plantamos rábanos.

    La plantación la realizó 3º B dirigidos por Rita. Variaron la profundidad a la que enterraron las semillas para comprobar cómo influía en el desarrollo de la planta.

    Tras unos meses se han recogido rábanos de cerca de medio metro de largos y otros bastante pequeños. Con ello los alumnos han aprendido cómo deben plantarlos.

     

    Más...

  • SEMANA DE LA CIENCIA 2019

    Del 4 al 8 de marzo vamos a celebrar la "Semana de la Ciencia".

  • Convivencia de ganadores del MurciaSkill 2018

    Los alumnos de nuestro centro que ganaron el año pasado el MurciaSkills  de Reparación de  carrocería, Pintura del automóvil  y Diseño Mecánico, pasaron el 20 de febrero en Murcia, en una convivencia con los demás alumnos ganadores de las otras 17 especialidades que competirán en marzo, en el SpainSkills 2019.

    ¡Mucha suerte campeones!

     

    Entrevista en Murcia Conecta...

  • SALIDA A IBI (Alicante) Ciudad del juguete

    El pasado 22 de Enero, el alumnado del Ciclo formativo de grado superior de Educación Infantil estuvo visitando la ciudad de Ibi, en Alicante, cuna de la fabricación de juguetes.

    Nuestra primera parada fue el Museo Valenciano del juguete, donde el alumnado pudo contemplar la maravillosa colección de juguetes fabricados especialmente en hojalata y realizar un recorrido por el tiempo de la mano de estos elementos lúdicos.

    La segunda parada la hicimos en AIJU (Instituto Tecnológico del juguete), donde el alumnado pudo disfrutar de las instalaciones de su Ludoteca y nos explicaron la labor que allí se realiza relacionada con la investigación en materia de juguetes para los/las niños/as.

    Por último, el Hotel del Juguete nos abrió sus puertas. Éste, es un hotel tematizado, donde todo gira en torno al juguete y pudimos descubrir sus instalaciones y algunas de sus habitaciones más demandadas como la de Playmobil o las de los Reyes Magos.

    El día resultó intenso pero gratificante y el alumnado de Educación Infantil pudo conocer aspectos muy interesantes de la fabricación, comercialización y valor pedagógico de los juguetes infantiles.

    Más...

  • III Jornadas "es.COGE tu FUTURO"

    Por tercer año consecutivo, el I.E.S. San Juan Bosco organiza unas jornadas de orientación laboral y profesional, tituladas “es.COGE tu FUTURO”, con las que se trata de ayudar a nuestro alumnado, en su gran diversidad, a la hora de afrontar las decisiones que deben tomar con respecto a su trayectoria académica y profesional. Con este fin, a lo largo de estos cuatro días, nuestro I.E.S. se convierte en un punto de encuentro de organizaciones profesionales y empresariales como CECLOR o Guadalentín Emprende, así como de profesionales de diversa índole.

     

     

    Así, antiguos alumnos, empresarios y profesionales relacionados con las diferentes líneas formativas que coexisten en nuestro instituto, nos visitan para compartir sus conocimientos y su experiencia, con el ánimo de aportar a nuestro alumnado un contacto con la realidad que han de afrontar en su futuro más inmediato. 

     

    Noticia en "La verdad"

     

    Lunes 21 (mañana).

    Lunes 21 (tarde).

    Martes 22 (mañana)

    Martes 22 (tarde)

    Miércoles 23 (mañana)

    Miércoles 23 (tarde)

    Jueves 24

  • Premios Extraordinarios de FP 2019

    Nuestros alumnos del IES San Juan Bosco ANTONIO RODRÍGUEZ GARCIA, FCO JESÚS GUERRERO CAYUELA y MIGUEL ANGEL RUIZ MIÑARRO han obtenido Premio Extraordinario en Formación Profesional, un mérito reconocido por la excelente formación lo que a su vez es un honor para nuestro centro y para nuestra Consejería de Educación, Juventud y Deportes.

    Asistieron a un acto institucional de la entrega de premios presidido por nuestra Consejera de Educación Dña. Adela Martínez Cachá el pasado día 11 de febrero.

    Más....

  • San Valentín 2019

    Celebrando San Valentín solidario, un año más,  en el IES San Juan Bosco.

    Los alumnos del IES vendiendo claveles y pulseras que nuestros alumnos han hecho durante los recreos creativos para una muy buena causa: Este curso el dinero recaudado irá para la Asociación de Enfermedades Raras de Totana.

    " Todo un acto de AMOR y SOLIDARIDAD de la Comunidad del IES San Juan  Bosco. Nuestro agradecimiento a profesores y alumnos que han colaborado"

     

    Más....

  • PROYECTO BIOTECHNOFARM

    El 4 de Febrero de 2019  participamos (4º ESO, 1º y 2º de  Bachillerato) en la primera sesión del Proyecto desarrollado por Biotecnología, grado que se imparte en la Facultad de Biología de la Universidad de Murcia.

    La primera sesión consistió en un repaso a los usos de la biotecnología desde la antigüedad hasta la actualidad y a la labor que desarrollan los biotecnólogos. Al finalizar, se planteó un reto a modo de concurso a los alumnos en el que tienen que redactar un texto corto sobre  el tema “ ¿qué crees que puede hacer la Biotecnología por el mundo actual?,el texto elaborado debe ser enviado antes del 19 de febrero a la dirección:  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

    Tres alumnos serán seleccionados por estas redacciones  y realizarán unos experimentos en los laboratorios de la Facultad de Biología, posteriormente,  estos alumnos semilla expondrán el experimento a sus compañeros de aula.

     Ánimo, a redactar y ganar….

     

    Más....

  • Prácticas en la Facultad de Ciencia y Tecnología de los alimentos

    El 10 de enero tuvimos la suerte de asistir a unas prácticas en la Facultad de Ciencia y Tecnología de los alimentos situada en el mismo edificio que la Facultad de Veterinaria.

    Tras la recepción y la explicaciones pertinentes sobre el grado por parte de la Vicedecana, Carmen Martínez Graciá, pasamos a realizar la primera práctica.

    Análisis sensorial

    Para mejorar un alimento de cara a los consumidores hay que saber qué les gusta menos. Comparamos dos mortadelas de distintas marcas realizando una análisis sensorial de color, sabor, textura...

    Después nos dejaron un ratico para almorzar y relajarnos.

    A continuación nos dividimos en tres grupos para realizar diferentes prácticas:

    Microbiología de alimentos

    Realizamos un recuento de bacterias en muestras aplicable al control de superficies y alimentos.

    Control de calidad

    Se controlaron diversos parámetros de huevos y leche. El control de los nervios lo superaron nuestros alumnos pero no los profesores.

    Características tecnológicas de los alimentos

    Se detectaron almidón, azúcar y hierro en alimentos, y se adivinaron  esencias y tipos de colas (de beber).

    Más...

     

     

  • Participación en la XIII Olimpiada de Biología

    El pasado 24 de Enero, cuatro de nuestros alumnos participaron en la XIII  Olimpiada Regional de Biología, tratando de ampliar sus cualidades y promover su carrera como científicos.

    Más...

  • ACTIVIDADES PARA LA CELEBRACIÓN DE SANTO TOMÁS DE AQUINO

    El próximo viernes 25  de enero, tendrán lugar las actividades programadas con motivo de las fiestas patronales  de Santo Tomás de Aquino.

    En el Instituto, realizaremos Actividades Extraescolares, con el siguiente programa:

    9:15: Llegada de transporte escolar y chocolatada

    9:30: Inicio Gymkhana

    10:30: Inicio de los diferentes torneos programados:

    -Ajedrez

    -Tenis de mesa

    -Voleibol

    -Concurso de Rap

    10:30: Taller de crêpes

    10:30: Taller de batuca

    11:45: Talent Show y actuaciones de coro y orquesta de alumnado

    13:00: Entrega de premios

    13:30: Salida de transporte

    El próximo  LUNES  28 :  NO HABRÁ CLASES LECTIVAS

  • Visita a la Asamblea Regional

    El viernes 18 de enero, alumnos de FOL de primer curso de los Ciclos Formativos de Cocina, Electricidad, Electromecánica de vehículos, Informática, Mecanizado y Restauración realizaron una excursión a Cartagena para visitar nuestra Asamblea Regional, órgano que ostenta la potestad legislativa en nuestra Región. La visita fue muy interesante.

     

     

    Más...

  • Proyecto destacado del año 2018

    La asociación Cazalla Intercultural de Lorca, ha concedido al IES SAN JUAN BOSCO, el premio "Proyecto destacado del año 2018" por nuestras actuaciones como Comunidad de Aprendizaje, que por primera vez se han implantado en nuestra Región a partir de este curso 2018-2019.

     

     Desde el IES SAN JUAN BOSCO nos gustaría agradecer este premio a la asociación Cazalla Intercultural, tanto por el premio, como por la labor realizada con el voluntariado de Lorca.

    Más información

  • Campaña de recogida de juguetes

    El jueves, 20 de diciembre, Cruz Roja Juventud ha estado en nuestro centro para realizar la recogida de los juguetes que se han recopilado a lo largo de estas semanas y que el alumnado de segundo de Educación Infantil ha ido organizando y revisando. Los juguetes recogidos serán donados por la organización a aquellas familias que presentan dificultades económicas.  
     
    El alumnado y profedorado de Educación Infantil y del Departamento de Servicios Socioculturales,  quiere agradecer las donaciones de todas aquellas personas que han colaborado.
     

  • Entrega de boletines de la 1ª Evaluación

    La entrega de boletines de la 1ª Evaluación será el próximo viernes 21 de diciembre 

    • 10:00 h. a 12:00 h.para la ESO y Bachillerato.
    • 11:00 h. a 12:00 h. para la F.P. Básica, F.P. Auxiliar de Servicios, Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior

    El TRANSPORTE ESCOLAR llegará el viernes 21 de diciembre al centro a las 9:15horas y saldrá a las 13:15 horas.

    Aprovechamos la ocasión para insistir en que la colaboración de las familias, tanto en la educación como en la formación es fundamental para sus hijos-as.  Por tanto, les rogamos que, si es posible, acompañen a sus hijos-as a recoger los boletines.

    Jefatura de Estudios

  • Talleres solidarios en los recreos

    ¡Vuelven los talleres de recreos del IES San Juan Bosco!

     
    Nuestra sexta edición de talleres solidarios ha dado comienzo, como siempre, con nuestro árbol de Navidad. Durante este curso colaboramos con Enfermedades Raras de Totana, D'Genes/AELIP y para ello nuestro alumnado solidario, de 1º, 2º y 3º ESO, ya se ha puesto en marcha: han elaborado unas bolas navideñas maravillosas durante sus recreos.
     
    Os adjuntamos fotos con el resultado final. ¡¡Seguimos en el segundo trimestre con novedades solidarias!!
     
     
                    
      

     

  • Formación "Comunidades de Aprendizaje"

    En el IES San Juan Bosco continuamos con la formación en el proyecto “COMUNIDADES DE APRENDIZAJE” tal y como hicimos en el curso anterior.

    Esta tarde, 4 de diciembre de 2018, de 16:00 h a 20:00 h, el profesorado de nuestro centro tiene el privilegio de contar con la presencia de D. Ramón Flecha, Catedrático de Sociología de la Universidad de Barcelona y máximo representante en Comunidades de Aprendizaje.  El tema de su ponencia será: Motivación y profundización en Actuaciones Educativas de Éxito (AEE).

    Asistirán también docentes de otros centros de Lorca y del resto de nuestra Región que se han interesado en conocer una forma diferente de enseñar y aprender donde se hace partícipe a toda la Comunidad.

    Esperamos que sea una tarde en la que todos y todas podamos compartir reflexiones y experiencias, así como seguir aprendiendo sobre este proyecto tan ilusionante.

  • Recital poético Entreculturas

    Laura Bonaque Belyaeva  y  Meryem Brahimi participan en un recital poético intercultural.

    Alumnas del IES San Juan Bosco han participado en el recital Entreculturas que se ha celebrado el 20 de noviembre de 2018 en el Huerto Ruano, organizado por el Grupo Poético Espartaria. Personas residentes en Lorca de diferentes países de Europa, África, América y Asia han recitado poemas en sus lenguas de origen para mostrar la interculturalidad que nos ofrece hoy la ciudad de Lorca. En concreto las alumnas del IES San Juan Bosco expusieron en ruso y árabe poemas representativos de sus lugares de procedencia.

    Más...

  • Visita a Orihuela

    Los alumnos de 2º de ESO del IES San Juan Bosco visitan la casa de Miguel Hernández y el MUDIC el pasado 17 de octubre de 2018.

    Fue una actividad interdisciplinar realizada conjuntamente por los departamentos de Lengua Castellana y Física y Química. En este viaje conocieron la vida y obra del poeta oriolano Miguel Hernández, recitaron sus poemas y desarrollaron actividades interactivas con experimentos lúdico-formativos en el museo de dicha ciudad.

    Más...

  • Viaje a Caravaca de la Cruz

    El pasado jueves 25 de octubre los alumnos de 1º y 2º de ESO de Religión visitaron en Caravaca de la Cruz, el casco histórico y el castillo-santuario y después comieron en las Fuentes del Marqués. Un gran día.
     
     
     
     
     
  • BIblioteca tutorizada

    Todos los alumnos que han solicitado participar en la Biblioteca Tutorizada pueden venir a las sesiones que han elegido. Empezará a funcionar el miércoles 10 de octubre.

    Si por cualquier razón no pudieran acudir algún día a alguna de las sesiones, deberán justificar su falta la semana siguiente.

  • Cita previa para Secretaría

    Solicite "Cita previa" para acudir a Secretaría.

    No le atenderán sin cita.

Acceso

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.